Convivencia de 3º y 4º de ESO 2016
Chicos/as de Alicante, Mérida, Granada y Málaga compartieron un fin de semana ÚNICO!!! en Madrid.
MSJ Convivencia 2016 Madrid from Elena Romero Enríquez on Vimeo.
MSJ Convivencia 2016 Madrid from Elena Romero Enríquez on Vimeo.
Encuentro MSJ - Grupos Nazaret
El fin de
semana del 1 y 2 de Octubre de 2016 tuvo lugar en Hoyo de Manzanares
(Madrid) el Primer Encuentro de Monitores/as de los movimientos
pertenecientes a las Hijas de San José y Siervas de San José: Grupos
Nazaret y Movimiento San José.
En la mañana del sábado comenzamos ejercitando nuestros cinco sentidos, mediante diferentes experiencias sensoriales que nos ayudaron a chequear nuestras motivaciones en la vida cotidiana. Trabajamos también, cómo vivimos a nivel personal nuestro compromiso como monitores/as dentro de los movimientos a través de algunas de escenas de la película "Invictus".
Por
la tarde, partiendo de la película "Divergente", hicimos diferentes
talleres según las facciones: Verdad, Osadía, Erudición, Abnegación y
Cordialidad.
Esto implicó hacernos conscientes de aspectos esenciales de nuestra vida:
Osadía; Ser monitor/a es una opción valiente, atrevida, supone asumir riesgos, enfrentar situaciones, interrogantes.
Erudición:
Mas allá de nuestros conocimientos, de nuestra formación como
monitores, está la sabiduría con mayúsculas, la que procede de nuestros
procesos personales, de la experiencia que nos da la propia vida.
Verdad; Hay momentos en la vida en los que asumir mi verdad u optar por la verdad en situaciones comprometidas nos hacen más libres, aunque sea costoso. Jesús vivió para la Verdad, y nos hace una invitación especial a mantenernos fieles a ella.
Cordialidad:
Una palabra que tiene la misma raíz que corazón, significa algo más que
ser amable, educado, significa ser capaz de sintonizar con lo que es el
centro de la persona, desde lo más auténtico y lo mejor de cada ser.
Abnegación: La generosidad por encima de todo, frente a la codicia y la envida como formas de egoísmo. Hay situaciones de nuestra vida cotidiana donde podemos reconocer en que punto de la cuerda nos posicionamos.
Ésta
experiencia nos permitió seguir avanzando en nuestra facciones hacia la
divergencia. Finalizamos el día celebrando una Eucaristía, teniendo a
Jesús como nuestro mejor referente.
El
Domingo profundizamos por medio de talleres en las facciones, teniendo
como modelo de vida a Butiñá, personaje divergente que nos une, que nos
da una identidad común a ambos movimientos, cuyo mensaje tiene mucho
que decir hoy a los y las jóvenes, y nos lanza con firmeza al
compromiso en nuestra vida cotidiana.
Por último, finalizamos con una oración, actualizando las Bienaventuranzas del Monitor/a teniendo de fondo Nazaret y encontrando razones para la verdadera Alegría.
Fue una experiencia de intercambio novedosa y enriquecedora que no acaba aquí, sino que comienza, abriéndonos a crear nuevos lazos y sintonizando en medio de esta gran aventura.

En la mañana del sábado comenzamos ejercitando nuestros cinco sentidos, mediante diferentes experiencias sensoriales que nos ayudaron a chequear nuestras motivaciones en la vida cotidiana. Trabajamos también, cómo vivimos a nivel personal nuestro compromiso como monitores/as dentro de los movimientos a través de algunas de escenas de la película "Invictus".

Esto implicó hacernos conscientes de aspectos esenciales de nuestra vida:
Osadía; Ser monitor/a es una opción valiente, atrevida, supone asumir riesgos, enfrentar situaciones, interrogantes.

Verdad; Hay momentos en la vida en los que asumir mi verdad u optar por la verdad en situaciones comprometidas nos hacen más libres, aunque sea costoso. Jesús vivió para la Verdad, y nos hace una invitación especial a mantenernos fieles a ella.

Abnegación: La generosidad por encima de todo, frente a la codicia y la envida como formas de egoísmo. Hay situaciones de nuestra vida cotidiana donde podemos reconocer en que punto de la cuerda nos posicionamos.


Por último, finalizamos con una oración, actualizando las Bienaventuranzas del Monitor/a teniendo de fondo Nazaret y encontrando razones para la verdadera Alegría.
Fue una experiencia de intercambio novedosa y enriquecedora que no acaba aquí, sino que comienza, abriéndonos a crear nuevos lazos y sintonizando en medio de esta gran aventura.

COT 2016


Las tardes teníamos un
espacio para nosotros/as como grupo. En ellas, pudimos tener espacios de
oración y reflexión sobre lo que vivimos esos días. Es el tiempo que teníamos
para parar un momento y pensar en lo que estábamos viviendo, en cómo nos
sentimos y descubríamos cómo encontrábamos a Dios durante estos días. Si importantes fueron estos
momentos, en mi opinión, una de las mejores partes del COT fue la experiencia
de ser acompañada, y para mí acompañada por dos partes: la primera, las
monitoras con las que puedes tener
ratos de acompañamiento. Ellas te escuchan, te aconsejan, te guían en la
experiencia que se vive esos días. La segunda parte, el sentirte acompañada por
los compañeros/as con los que se vive la experiencia, los que están viviendo lo
mismo que tú, con quienes convives y te desahogas compartiendo todo lo vivido
durante el día.
En conjunto el COT ha sido
una experiencia muy intensa, reveladora de una realidad para muchos desconocida
donde, además de poder aportar tu granito de arena, sientes que son los niños
los que te aportan y te enseñan mucho más de lo que se podría imaginar.
Es una aventura que hay
que vivir para poder entender todo lo que te puede enriquecer no solo mientras
dura, sino también después en tu vida cotidiana.
Taller en Marcha 2016
Del
11 al 17 de Julio, en Candelario (Salamanca), nos encontramos chic@s de
Ourense, Málaga, Linares, Granada, Mérida y Alicante para vivir unos
días inolvidables. "TeVé, en el aire" ha sido una experiencia...
¡¡SORPRENDENTE!!
Taller de Verano 2016

Del 11 al 20 de Julio, en la sierra de Cercedilla (Madrid),
chicos y chicas del Movimiento San José, se encontraron para vivir el Taller de
Verano. Este año tenía como temática "Un Taller en Marcha con mucho
arte". Para que disfrutéis de todos los momentos aquí os dejamos este
vídeo. Muchas gracias a todos/as las que hicisteis posible unos días...
Preparación Actividades de Verano 2016
Como años anteriores,
hemos tenido nuestro segundo encuentro para la preparación de las actividades
del M.S.J.: Taller en Marcha, orientado a adolescentes entre 15 y 17 años; y
Taller de Verano, para niños de edades comprendidas entre los 10 y 14 años.
Para ello, nos reunimos en
la Casa Provincial los días 29 de abril y 6 de mayo monitores/as del M.S.J. de
las diferentes ciudades donde se encuentra el movimiento.

En ambas actividades,
los/as monitores/as tendremos un momento de oración compartida, pues queremos
que sea Dios quien nos impulse y anime a vivir la experiencia.
El trabajo estuvo cargado de ilusión y ganas por seguir impulsando este tipo de experiencias dentro del M.S.J.
Encuentro de Antiguos Alumnos de Alicante
El pasado día 16 de abril realizamos, en
nuestro colegio de Alicante, un encuentro de antiguos/as alumnos/as.
Durante la mañana, pudimos realizar
diferentes talleres, a través de los que quisimos trabajar la dimensión
personal, de fe y en relación con los fundadores.
Una vez concluido el encuentro, acudimos a la Canción Vocacional
convocada por el Obispado de Orihuela- Alicante. En ella se realizó una Feria
Vocacional, de manera que pudimos poner un stand para dar a conocer nuestro
carisma, junto con otras seis congregacional y el seminario menor y mayor.

Terminamos el encuentro con una eucaristía en la capilla del
colegio y pudimos compartir el momento de la comida.
Pascua 2016: ¿te suena?
En una época tan especial como es la Semana Santa, nuestras
ciudades y parroquias se llenan de tradiciones y fiestas para dejar un trocito
de nuestro calendario a Jesús; ese Dios hecho hombre que quiere colarse en
nuestras vidas.
Pero, ¿Y si te propusieran vivir la pascua de forma diferente?, ¿y si pudieras hacer de unos días una experiencia inolvidable? ¿Estarías dispuesto a abrir tu corazón fuera cual fuera la condición?
Pero todas estas preguntas me volvieron a asaltar la noche anterior al viaje, cuando haciendo bromas sobre lo mucho que utilizaríamos la cabeza esos días para pensar, alguien dijo: “no se trata de pensar con la cabeza, se trata de sentir con el corazón”. Fue en ese momento cuando empezó la pascua.
El diccionario de la lengua española define la pascua como
una fiesta solemne, pero yo defino la pascua como una AVENTURA
INOLVIDABLE.
Pero, ¿Y si te propusieran vivir la pascua de forma diferente?, ¿y si pudieras hacer de unos días una experiencia inolvidable? ¿Estarías dispuesto a abrir tu corazón fuera cual fuera la condición?
Bien, pues mi
respuesta a estas preguntas unas semanas antes de preparar las maletas era un
sí rotundo.
Pero todas estas preguntas me volvieron a asaltar la noche anterior al viaje, cuando haciendo bromas sobre lo mucho que utilizaríamos la cabeza esos días para pensar, alguien dijo: “no se trata de pensar con la cabeza, se trata de sentir con el corazón”. Fue en ese momento cuando empezó la pascua.
La llegada a un sitio nuevo, con gente nueva y las ganas de
conocer, vivir y descubrir hacían que todo estuviera lleno de incógnitas pero
también de oportunidades para sorprenderse.
La pascua estuvo llena de momentos especiales, dinámicas,
pelis, chistes, actividades, oraciones, salidas… Todo tenía un poquito de esa
esencia de Jesús.
Sin embargo, hubo algunos momentos que fueron especiales y
que no podría describir con exactitud.
Uno de ellos fue acompañar a Jesús en su
calvario y sentir que él también me acompaña cada día. Y otro fue descubrir que
Dios me da su mano, me rompe las murallas y me guía hacia el paisaje más bonito
(aunque tenga los ojos cerrados y tenga muchos miedos).
Después de tantos momentos que no me dejaron indiferente,
la fiesta estuvo servida. Hubo tiempo para celebrar el momento que vivíamos,
para cantar, para compartir, y para pasarlo bien. Incluso el viaje de vuelta
fue una pasada.
La verdad es que tengo muchos recuerdos de esta pascua,
pude llevarme de vuelta buenas amistades y grandes sorpresas. Pero sin duda, la
mejor de las amistades fue la que pude fortalecer con Jesús y la mayor de las
sorpresas fue encontrarme conmigo misma de la forma más sencilla.

Musical MSJ Alicante
Los/as chaveles del M.S.J. de 3º y 4º de la E.S.O., prepararon un
musical para las Fiestas de San José del Colegio de Alicante. Para ello,
durante todo el segundo trimestre en el que se trabaja el valor de la
confianza, fueron creando y componiendo toda la obra. Ha sido una
experiencia fantástica, tanto por su compromiso a la hora de trabajar
como por el buen ambiente que se fue creando en el grupo.
Una vez terminado, pudieron representarlo a las familias que quisieron
asistir y también a los/as alumnos/as del propio colegio durante la
celebración de las Fiestas de San José.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)